Connect with us

Comercialización

Transición de cosechas: la llegada del tomate de invierno se sintió en los precios

Published

on

|Argentina|

En la decimoctava semana del año, Alimentos Frescos Argentinos (ALFA) reportó aumentos del 46% para el tomate. Comenzaron los ingresos de la nueva cosecha desde Corrientes, mientras Buenos Aires, La Plata y Mendoza cierran su ciclo productivo. La nueva fruta de invierno cotiza a mayor precio, con valores mayoristas de $55.

La cebolla también exhibió aumentos de precio. Debido a una oferta menor, subió un 12% y se posicionó a $45 al por mayor.

En cambio, la lechuga bajó de precio esta semana. Todas sus variedades registraron…

En cambio, la lechuga bajó de precio esta semana. Todas sus variedades registraron una tendencia a la baja promediada en un 4%, ya que la semana pasada hubo amenazas de lluvias fuertes y se cosecharon las plantas de manera precoz. La menor calidad obtenida generó una menor cotización para la verdura, cuyo precio mayorista quedó en $91.

La papa mantuvo el abastecimiento sin problemas. Sin embargo, los precios aumentaron de forma moderada durante la semana. El precio mayorista se ubicó en $28.

Los precios de la zanahoria prácticamente no se movieron: la variación semanal fue menor al 1%. Mar del Plata y Mendoza siguen concentrando la oferta de esta hortaliza, que se consigue a $91 al por mayor. Sin embargo, a valores constantes es un 128% más cara que hace un año.

Continúa la buena oferta de banana en los mercados, en particular desde Ecuador. Sigue habiendo pocos ingresos de fruta boliviana. La fuerte demanda incidió en un leve aumento que dejó el precio mayorista en $113.

Por otro lado, siguen ingresando abundantes ejemplares de manzana a los mercados, que contuvieron la cotización en $131 al por mayor. Los precios se mantuvieron estables: a valores constantes es un 26% más económica que en 2021. Las variedades presentes son Red Delicious, Granny Smith y Golden Delicious.

Por su parte, la pera registró una leve tendencia al alza en los precios. Los ingresos de la variedad Packham´s Triumph se sumaron a la oferta de William´s. El precio mayorista se ubicó en $77 esta semana.

Continúa la escasa oferta de naranja del litoral en los mercados. Actualmente, la oferta se completa con fruta de Salta y España. Pese a eso, los precios prácticamente no variaron y, a valores constantes, cuesta un 32% menos que hace un año. Al por mayor se la consigue a $75.

La mandarina Okitsu registró mayores ingresos desde Entre Ríos. Asimismo, hay más presencia de lotes de las variedades Nova, Improved y Criolla. Estos últimos lotes generaron una mayor cotización. El precio mayorista es de $59.

Por último, el precio mayorista del limón fue de $42 esta semana. A valores constantes, es un 71% más económico que el año pasado.

Debajo, el informe completo:  

Informe Semanal ALFA

Leer también: Mercados Bonaerenses, un plan de venta directa que busca contener los precios de los alimentos

Advertisement

Lo más leído