Connect with us

Política Sectorial

Representantes de la Mesa de Enlace reclamaron a Basterra más seguridad

Published

on

|Argentina|

En el día de ayer el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, se reunió mediante una videoconferencia con integrantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA). Fue el octavo encuentro que se realizó con el objetivo de dialogar sobre el desarrollo de la actividad productiva en el contexto actual. La próxima reunión entre las partes se llevará adelante la semana próxima.

Los representantes del sector productivo nacional acudieron a dicho encuentro para plantear una serie de problemáticas. Una de las principales se relacionó a la dificultad que significa circular entre provincias debido a los controles que se realizan por el contexto de pandemia. Frente al planteo, el Ministro se comprometió a tratar el tema junto al Ministerio del Interior en el Consejo Federal Agropecuario (CFA).

Otro de los temas expuestos tuvo que ver con los inconvenientes climáticos que acechan en los diferentes puntos del país. En términos económicos, la Mesa de Enlace planteó la necesidad de crear una emergencia que contenga un fondo y un seguro para asistir a los productores frente a los fenómenos climáticos. De esa manera, buscando garantizarles seguridad en las inversiones a realizar. Basterra informó que la próxima semana se reunirá con el Comité de Emergencia para tratar la situación que aqueja a Córdoba, Formosa y Santa Cruz, y recordó que en Chubut, Río Negro y Neuquén ya se aprobó la emergencia.

"Sabemos que vamos a tener una extensa agenda entre todas las entidades y el gobierno nacional, pero a los productores de la Federación Agraria Argentina nos preocupa sobremanera la falta de financiamiento a los pequeños y medianos productores tanto de Pampa Húmeda como economías regionales”, manifestó el titular de la Federación, Carlos Achetoni, a Revista Chacra.

En relación a ese punto, el ministro explicó que la exitosa negociación de la deuda, recientemente anunciada por Martín Guzmán, permitirá planificar a largo plazo el financiamiento y "volver a retomar los objetivos de producir más, para nuestra gente y para exportar".

Entre las preocupaciones expuestas por los representantes de la mesa de enlace se encontró la inseguridad rural, tema que ya se venía tratando hace un tiempo. Se hizo referencia sobre la rotura de silobolsas y las recientes usurpaciones territoriales. En relación a esto último, surgió la propuesta de generar estímulos para repoblar las zonas rurales. Por su parte, Julián Echazarreta, secretario de Agricultura, informó que el Ministerio de Seguridad presentará en las próximas semanas un informe sobre los avances en política de seguridad rural.

Una vez culminada la reunión, la CEEA resumió mediante un comunicado: “Se platearon asuntos que hacen al momento actual, como la reforma judicial, la seguridad jurídica, la situación económica post pandemia, entre otros, que tienen implicancias directas sobre las expectativas de inversión de los productores para la campaña agrícola que está arrancando”.

Retenciones, reintegros a la exportación, restricciones cambiarias y acceso al crédito fueron algunos de los temas que quedaron pendientes para el próximo encuentro.

Advertisement

Lo más leído